CoDi y Facturas Instantáneas
- Blumon Pay
- 28 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 nov 2019
El SAT quiere eliminar la informalidad en la economía y estamos dando pasos importantes, dijo Héctor Amaya, vicepresidente de la Comisión Fiscal del IMCP.
La nueva plataforma de cobros digitales, conocida como CoDi, y el lanzamiento de facturación instantánea para el primer cuatrimestre del 2020, se convertirán en un “llamado a cuentas” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las personas que están en la informalidad
Todas estas medidas se trabajarán en conjunto con la fiscalización que hará el SAT en 2020 con el objetivo de alcanzar las metas de recaudación de ingresos tributarios.
El 64% de los ingresos provienen de impuestos. La autoridad trabaja por metas y para lograr la recaudación habrá una fiscalización intensa y rigurosa con la nueva ley la fiscalización será un poco más colectiva.
"Hemos escuchado del uso del CoDi como forma de pago y también lo de la factura instantánea, que fue un convenio que se firmó entre los bancos y el SAT. ¿Qué es esto? ,Simple y sencillamente que cualquier uso de tarjeta de crédito o débito va a ser ligado a tu RFC y esto irá poco a poco llevando a que la informalidad o que la gente que no esté tributando se vea reflejada ante el SAT y los llamen a cuentas", dijo Amaya.
Con el fin de reactivar la economía, se tienen pensado hacer cambios fiscales para permitir la deducibilidad al 100% de las prestaciones sociales y lanzar un programa que permitirá una deducción acelerada de sus inversiones a las empresas que efectivamente inviertan en la expansión de su capacidad instalada y con creación de empleos.

Comments