top of page

Herramientas digitales que impulsan el crecimiento de pequeñas empresas

  • Foto del escritor: Blumon Pay
    Blumon Pay
  • 13 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un amplio estudio asegura que las empresas que utilizan estas herramientas obtienen muchos beneficios del comercio digital global, teniendo mayor alcance al público.


Hoy en día la tecnología promueve el espíritu emprendedor y la participación de las PYMES en el comercio tranfronterizo para los mercados emergentes alrededor del mundo, el estudio resalta que más de 24,631 empresas pequeñas aceptan pagos electrónicos, durante un período de cinco (5) años desde 2013 a 2017, validan la hipótesis de que las herramientas digitales tienen el potencial y el poder de nivelar el campo de juego para las pequeñas y medianas empresas (PYME); ampliando su capacidad para competir y crecer dentro del mercado global.


Incluso las empresas más pequeñas pueden construir instantáneamente una base mundial de clientes usando estas herramientas.


Tasas de supervivencia más altas para nuevos participantes


Las tasas de supervivencia de las pequeñas empresas nuevas suelen ser bajas. El promedio mundial de tasas de supervivencia de nuevas empresas muestra que solo el 43% de las pequeñas empresas sobrevivirían más allá del primer año. Más de la mitad (56%) fallarán. Sin embargo, la tasa de supervivencia a un año para las PYME, en los seis mercados emergentes aquí expresados es del 97%. De hecho, dentro de los seis mercados analizados, el 75% de las PYME que comenzaron a realizar transacciones y exportaciones.


Conclusiones y recomendaciones


El estudio de investigación concluye que dentro de todos los mercados emergentes, la digitalización está transformando el comercio global. El estudio abre una ventana expansiva del comercio facilitado por la tecnología digital, algo que tiene el potencial de resultar en una forma de globalización más inclusiva.

Las PYME funcionan como motores clave de crecimiento en los mercados emergentes y, más ampliamente, en la economía global. Este estudio ofrece cierta evidencia de que al democratizar y aprovechar la tecnología digital, las pequeñas empresas dentro de economías emergentes pueden llegar a clientes en más mercados, sobrevivir y prosperar y lograr participar en el comercio transfronterizo.

El mismo también señala que a medida que los mercados emergentes dirigen la vista hacia la próxima etapa de crecimiento y desarrollo, la diversificación económica a través de la facilitación de las exportaciones de las PYME puede liberar el potencial de una economía más inclusiva, digital y globalizada.

Se fomenta a los mercados emergentes a que continúen mejorando los facilitadores para las PYME, incluyendo mayores inversiones en TIC e infraestructura logística, a medida que se reducen las barreras al comercio internacional.




 
 
 

Comments


Suscribirse

01 55 6840 3983

Hacienda de Los Portales 42, Prados del Rosario, 02410 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • facebook
  • googlePlaces
  • youtube
  • instagram
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Blumon Pay. Proudly created with Wix.com

bottom of page