La digitalización es factor clave para la democratización de los servicios financieros.
- Blumon Pay
- 20 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Los mercados bancarios y financieros se han visto fuertemente influenciados por la digitalización, la movilidad y una próxima generación de consumidores que asumen que la industria será capaz de proporcionar soluciones en forma inmediata, en el horario y la ubicación de su elección.
Un reciente estudio de IDC, encomendado por PayPal, a consumidores en los niveles socioeconómicos A, B y C en Brasil, Colombia y México, analizó sus preferencias en transacciones y canales financieros, el uso de tarjetas de crédito/débito y carteras digitales, así como los beneficios potenciales para consumidores, empresas y organizaciones bancarias.
Entre los hallazgos más importantes en los tres países, se debe resaltar que la penetración de la banca en las clases sociales A, B y C es alta. De hecho, más del 45% de la muestra utiliza tarjetas de crédito y débito. También vemos que más de un tercio de los encuestados prefiere usar su teléfono para pagar sus cuentas o transferir dinero, a su vez 11% de los préstamos personales más recientes de la muestra fue solicitado a través de un teléfono móvil; y 7%, a través de una firma Fintech.

Comments