top of page

Nuevos clientes bancarios para Fintech

  • Foto del escritor: Blumon Pay
    Blumon Pay
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Con la tecnología financiera en crecimiento constante y los cambiantes hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes, llegan los bancos para niños. Hoy en día los jóvenes han entrado en el sistema financiero a través de cuentas de ahorro, sin tarjetas de débito y con límites para prácticamente todo, excepto para ingresar efectivo. Pero con las fintech dirigidas a los clientes menores de edad, sus experiencias bancarias son totalmente distintas.


Bancos como N26 y Revolut ofrecen cuentas solo para mayores de 18 años, cada vez hay más startups que se vuelcan a los niños. Las fintech francesas como Pixpay y Kard son algunas de las pioneras de este incipiente negocio financiero. Aunque hay diferencias entre sus productos para jóvenes, todas están involucradas a volcar a los pagos online.


En esta generación Z, el 70% de sus transacciones son digitales según el informe de Kard presentado por su director en una entrevista con Techcrunch. Muchas veces prefieren el comercio electrónico que el presencial.


Fintech para menores de edad:


Kard: Ofrece cuentas bancarias para niños similares a las de un adulto. El producto incluye una tarjeta de dédito Mastercard y su propio número IBAN, una app donde se gestionan las finanzas, tienen el acceso tanto hijos como padres, que a su vez los padres tienen más privilegios, como limitar la cantidad de dinero que se gasta y revisar todos los pagos. Los niños también pueden solicitar fondos para sus padres, con transferencias similares a las otras fintech.


Pixpay: Ofrece cuentas para niños de más de 10 años, igualmente, ofrece una tarjeta de dédito Mastercard, que se entrega días después de crear la cuenta. Los padres e hijos pueden interactuar con el servicio a través de una app desde que se gestiona el dinero. Los padres pueden limitar los retiros de efectivo en cajeros, los pagos online, pagos en el extranjero, además de generar tarjetas virtuales para pagos únicos.


Cada tarjeta Pixpay tiene un coste mensual de $3 euros permitiendo pagos y retiros de en cajeros gratuitos en la zona euro. Las transacciones en moneda extranjera tienen una comisión del 2% y los retiros de efectivo fuera de Europa tienen un costo de 2 euros. Los padres pueden programar envíos semanales. En el futuro, la fintech quiere que los jóvenes puedan cobrar por trabajos directamente desde la app.


Los niños modernos no tienen apego alguno por el efectivo, y para realizar sus compras digitales delegan en sus padres, ante la imposibilidad hasta ahora de acceder a tarjetas. Estas fintech pueden enseñar conceptos como gestión y consciencia del gasto, y en general impulsar una mejor administración financiera entre los jóvenes.


ree

 
 
 

Comentarios


Suscribirse

01 55 6840 3983

Hacienda de Los Portales 42, Prados del Rosario, 02410 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • facebook
  • googlePlaces
  • youtube
  • instagram
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Blumon Pay. Proudly created with Wix.com

bottom of page