top of page

Para reducir efectos del Covid-19 faltan las fintech

  • Foto del escritor: Blumon Pay
    Blumon Pay
  • 25 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

En abril se espera se conozcan los nombres de las empresas bajo este sistema de bancarización por parte de la CNBV

Juan Pablo Graf, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que tiene poco de haber estrenado el cargo, podrá abonar al impulso del crecimiento económico en los próximos días, y que tanta  falta le hará a México, tras los efectos negativos del desplome de los precios del petróleo y el paro de las actividades económicas que se esperan se recrudezcan por la pandemia coronavirus.


En abril es cuando se espera, si no es que se retrasa más, que la máxima autoridad del sistema financiero, de a conocer las empresas fintech autorizadas para penetrar en el mundo de la bancarización.


En los pasillos de la CNBV se dice que apenas serán autorizadas 40, de las  82 empresas que se registraron, no todas lograrán cumplir con los trámites, pues su labor es muy importante porque ya manejarán recursos de inversionistas y Graf si algo ha pedido es que ninguna se preste a actos de corrupción, por lo que ha pedido que se haga un escrutinio de cada una de ellas.


Sin embargo, podrían a venir a dar un respiro y a dar el resultado que tanto espera el presidente Andrés Manuel López Obrador, de llevar más servicios financieros a la gente, porque, por ejemplo, un dueño de una cafetería, a través de esta tarjeta  podrá recibir y hacer pagos sin comisiones, a través de la herramienta CoDi, que ofrece el Banco de México, que gobierna Alejandro Díaz de León.


Hay valeras que ya se han adelantado, Toka Internacional, a cargo de Hugo Villanueva, que incluso ganó una licitación del gobierno federal en 2019 y fue la responsable en repartir el bono del 1 de diciembre a 600 mil trabajadores.


Hugo Villanueva, se mantiene atento porque el sector de las Fintech en el país se acelera más que ninguno a escala mundial y México en la operación de las fintech es entrar en todo terreno, en donde incluso la banca ha despreciado a este sector de la población por no tener recursos permanentes. Toka tiene dos millones de usuarios en México y podría nadar en un mundo de 30 mil cuentahabientes.


En el país se necesitan medidas contracíclicas, la bancarización es una de ellas; China hace 10 años, apenas 13% de su población tenía acceso a servicios financieros, hoy con las fintech alcanzó a un 85% de los chinos; México de ponerse en esta vía se eliminaría las barreras de entrada como el cobro de comisiones, razón por la que usuarios rechazan los servicios bancarios. ¡Ya veremos!


 
 
 

Comments


Suscribirse

01 55 6840 3983

Hacienda de Los Portales 42, Prados del Rosario, 02410 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • facebook
  • googlePlaces
  • youtube
  • instagram
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Blumon Pay. Proudly created with Wix.com

bottom of page