Tecnología que impulsa la inclusión financiera.
- Blumon Pay
- 20 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Uno de los principales problemas de la inclusión financiera es el acceso a crédito. Solo un tercio de la población adulta con una cuenta posee una tarjeta de crédito bancaria y un14%, línea de crédito asociada de la cuenta corriente.
La solución e la problemática son las fintech, startups de finanzas que incorporan tecnología en su quehacer y en sus modelos de riesgo, lo que les ha permitido llegar a segmentos de la población que no tienen pocas opciones de acceder al financiamiento bancario.
El fundador de Cumplo recalca que la tecnología tiene un efecto democratizador, porque permite mostrarse a personas que estaban ocultas en las Redes Sociales como Facebook y Lindeln
Se tiene planeado hacer que la información se agregue, el comportamiento positivo, la deuda consolidada, de manera que esa información se transparente para que le capital fluya de manera eficiente.

Tasas juntas:
Se plantea que las fintech puedan ofrecer tasas más juntas, porque al tener canales 100% digitales, tienen costos de distribución más bajos, en cambio, un retail o caja de compensación “tienen costos de distribución bastantes caros que se los transmiten a los usuarios”.
Según el emprendedor, los menores costos de las fintech se traducen en “tasas de todas maneras más bajas de retail. Por ejemplo, en Kredito se busca ser más competitivos que una caja de compensación que cobra la máxima legal porque son insuficientes:
La tecnología también se puede utilizar en la medición de riesgo de la cartera. En el caso de Kredito, utilizan inteligencia artificial para medir el comportamiento pasado de una persona para alimentar comportamientos predictivos.
Por otro lado se plantea que las fintech absorban rápido las nuevas tecnologías-
Comments